Skip to main content

X

Difusión y eliminación de barreras de comunicación

Fundamentación de la actividad

Uno de los aspectos más importantes a la hora de garantizar la necesaria integración y la posibilidad de disfrute pleno de los derechos por parte de las personas discapacitadas es la supresión de aquellos obstáculos o impedimentos de carácter puramente físico que impiden o dificultan la capacidad de interacción y relación con el entorno; es por eso que de nuestras principales reivindicaciones sociales como asociación es el reconocimiento legal de la Lengua de Signos y el impulso a su investigación y difusión. La autonomía y la independencia de las personas sordas dependen en buena medida de la eliminación de las barreras de comunicación existentes con el fin de puedan tener una vida lo más integrada y normalizada posible.

Objetivos específicos

  • Facilitar el aprendizaje educativo ante las dificultades de comprensión y asimilación de contenidos educativos de las distintas asignaturas.
  • Favorecer la adquisición de vocabulario y el aprendizaje de nuevos signos.
  • Aumentar la diversidad lingüística y la fluidez comunicativa.
  • Facilitar la comunicación con el resto de personas sordas, así como el resto del entorno natural del sujeto.
  • Hacer accesible la información y la formación a las personas sordas.
  • Contribuir desde la formación y la enseñanza a la difusión de la Lengua de Signos Española y a la difusión de la misma como principal elemento para la plena integración del colectivo.
  • Favorecer la integración de las personas sordas adultas en el día a día, proporcionado espacios accesibles y de convivencia entre sordos/as y normoyentes.
  • Apoyar la formación postobligatoria no formal, impartida por otros centros formativos, instituciones u organismos (INEM, Procesa, Casa de la Juventud, Cámara de comercio…) e informal.

Objetivos generales

  • Propiciar la eliminación de las barreras de comunicación existentes en nuestra ciudad para que el discapacitado auditivo logre un acceso pleno a la información.
  • Favorecer la integración plena y la participación real y efectiva del colectivo de las personas sordas con el resto de la sociedad en todos los ámbitos.