Skip to main content

X

Intervención logopédica

Fundamentación de la actividad

La logopedia es parte importante y necesaria en la rehabilitación de afectados por una discapacidad auditiva. Recuperar o mantener el lenguaje y la comunicación se convierten en objetivos indispensables puesto que es vehículo de interacción social y, como tal, necesario para la reintegración y normalización de la vida de las personas con esta discapacidad.

Objetivos generales

  • Crear una buena base de comunicación independientemente de la opción metodológica escogida.
  • Desarrollar los prerrequisitos básicos del lenguaje.
  • Iniciar, fomentar y desarrollar una buena competencia lingüística en oral.

Objetivos específicos

  • Conseguir una progresión prosódica, fonética y lingüística adecuada.
  • Capacitar al usuario/a para reconocer por vía auditiva el lenguaje oral.
  • Aprender a interactuar comunicativamente respeto de turnos, ordenes sencillas y preguntas básicas.
  • Realizar las valoraciones globales del desarrollo general del menor, de su nivel de lenguaje y de su audición.
  • Programar la intervención logopédica y/o estimulación auditiva adaptada a cada caso y edad.
  • Informar y orientar a las familias sobre el modelo de intervención y dejándolas participar en las sesiones de logopedia. Fomentar y entrenarlas en los usos del sistema de apoyo elegido.
  • Poner en marcha y desarrollar la intervención (re)habilitadora y logopédica en función de la valoración inicial.
  • Realizar revisiones periódicas de la propia intervención y de la evolución del caso, informando de ella a la familia y/o a la persona con sordera.